En este episodio pudimos tener una charla casi filosófica! Así es, Juan Amaya Castro, amigo de Frans desde épocas de colegio en La Haya, siguieron en contacto a lo largo de los años. Frans con una historia más de ciencia y luego adentrado en el mundo de ciencia e ingeniería de datos, y Juan con un foco en el ecosistema legal y con estudios enfocados en esta temática que lo llevó a hacer publicaciones respecto a migración, geografía y el dinero como institución social, enfocándose en la investigación y la enseñanza.
Juan comenzó diciendo que el advenimiento de ChatGPT y LLMs en general definitivamente tiene impacto pero no fue la única innovación que afectó el ecosistema legal en las últimas décadas. Ya desde los catálogos en las bibliotecas, pasando por Google Scholar y luego SciHub y Libgen, siempre hubo esfuerzos por manejar las masivas cantidades de texto en leyes y jurisprudencia para disponibilizar más fácilmente a quienes operan en este ecosistema.
Hablamos de las experiencias relevantes que han llevado, a lo largo de los últimos años, a estudiantes y profesionales en leyes, a tener que aprender a leer grandes volúmenes de texto, a veces memorizarlo, e incorporar esa habilidad para poder leer por encima y saber cuando y dónde sumergirse al detalle. Claramente en la actualidad, es grande la tentación reemplazar lectura y a cambio pedir a un LLM (cualquiera sea) absorber 600 páginas de lectura requerida, para luego poder ´conversar´ y ´sintetizar´ o ´cuestionar´ el contenido. Esto cambia la forma de enseñar y la forma de tomar exámenes para validar incorporación de conocimientos para ejercer en leyes.
Cubrimos otros tantos temas como razonamiento jurídico, esoterismo y burocracia para institución de esa verdad compartida, peligros de sesgo de IA que quiera gobernar y accionar leyes, y libros varios que valen la pena para estar al día.
Terminó Juan con una frase del libro Solaris de Stanislav Lem, que dice algo así como “Fuimos a encontrar otros mundos, y nos encontramos un espejo” para reflejar que estamos ante algo que se ve desconocido, y que nos toca transitar de forma muy humana, con generosidad, y llevándonos de la mano con un buen nivel de introspección.